Supersalud anuncia cambios para garantizar el derecho a la salud de los colombianos

0

El superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, presentó un ambicioso plan de transformación de la entidad enfocado en garantizar el derecho fundamental a la salud de todos los colombianos, enfocado evidencia científica, indicadores de gestión y auditorías permanentes, buscando fortalecer la prestación de servicios médicos, exigir el uso eficiente de recursos y promover un acceso equitativo a tratamientos y medicamentos.

Un cambio integral a la entidad, basado en una medición continua de resultados, indicadores de gestión y evidencia científica, para enfocar todos los esfuerzos en la efectiva y oportuna prestación de los servicios por parte de los prestadores, que deben tener un compromiso total con el derecho fundamental a la salud de todos los colombianos anunció el superintendente nacional de salud Giovanny Rubiano García.

El funcionario dijo que son siete ítems sobre los cuales la entidad ejercerá su función en procura de que todos los colombianos tengan garantizada la prestación de los servicios de salud por parte de las entidades que tienen bajo su responsabilidad el manejo de la salud en el país.

  • Establecimiento de indicadores en el cumplimiento de los servicios de salud con enfoque de derechos, que deberán ser de estricto cumplimiento en todas sus etapas: promoción, prevención, atención, rehabilitación y paliación.
  • Auditorías permanentes de todas las EPS e IPS intervenidas por la Superintendencia Nacional de Salud y la búsqueda de su saneamiento financiero.
  • Exigencia de un manejo adecuado y suficiente de las reservas técnicas de cada EPS, para que se garantice el aseguramiento financiero del sistema de salud y se cuiden efectivamente los recursos públicos que lo sostienen.
  • Las medidas administrativas de la entidad deben ser para mejorar los indicadores, teniendo como el más importante la mejora efectiva del servicio de salud a los usuarios, la cual será medida permanentemente bajo los indicadores con enfoque de derechos.
  • Exigencia a las EPS de colocar a disposición de los usuarios la más amplia red de IPS con el fin de garantizar el derecho a los usuarios a un mejor servicio y a garantizar la libre elección del médico tratante.
  • Exigir el acceso equitativo a medicamentos y tecnologías en salud con un seguimiento a prestadores y proveedores estricto y permanente.
  • Trabajar en coordinación con otros órganos de control y el Ministerio de Salud en pro del derecho fundamental a la salud y la mejora continua de la prestación de servicios.

El Superintendente Giovanny Rubiano manifestó su total rechazo de toda actitud contraria a la ética pública con los recursos de la salud, que son parte de la causa de la crisis que vive actualmente el sistema. También hizo un llamado urgente a los órganos de control a priorizar las investigaciones y encontrar los culpables de los desfalcos.

Por último, anunció que estas políticas necesitan un equipo comprometido con el Plan Nacional de Desarrollo y las directrices del Presidente de la República, por lo cual anunció la designación de siete (7) nuevos agentes interventores para las EPS.

Nuevos agentes interventores para las EPS bajo medida.

Diana Constanza Rodríguez Posso ————– Savia Salud

EPS Gloria Libia Polanía Aguillón—————-Asmet Salud

Gabriel Enrique Castilla Castillo—————-Emssanar EPS

Jorge Arturo Suárez Suárez————————Famisanar

Carlos Eduardo Franco M——–Servicio Occidental de Salud SOS

Bernardo Armando Camacho Rodríguez———-Nueva EPS

Kemer Ramírez Cárdenas ————————–EPS Sanitas

Superintendencia Nacional de Salud Página web Supersalud: www.supersalud.gov.co

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *