Las directivas de la Cámara de Comercio del Huila, seccional Pitalito, presentaron oficialmente a la comunidad laboyana la obra escultórica “La Alfarera”, del maestro Antonio Albear.

La obra instalada en la puerta de entrada principal del Centro Empresarial Surcolombiano, evoca uno de los saberes y prácticas artesanales tradicionales de Pitalito y resalta el trabajo de los alfareros que desde tiempos prehispánicos hicieron de la arcilla la materia prima para la elaboración de elementos utilitarios con técnicas y diseños, que como muchas de sus creaciones, aún se conservan convirtiendose en patrimonio cultural de los laboyanos.

Es un homenaje también a la artesanía como oficio ancestral y actual medio de subsistencia de muchas familias laboyanas que, con medios más modernos como el torno, siguen transformando en bellos elementos utilitarios y decorativos la arcilla propia de esta tierra, cuyas características fisicoquímicas le dan mayor calidad y belleza la creación artesanal.

“La Alfarera, surge como una necesidad de recalcar y exaltar tan dedicado oficio que desde los orígenes plasma el espíritu de la época”.

La escultura del maestro Albear, es la primera de las cerca de 36 obras pictóricas y escultóricas que forman parte del denominado proyecto – Pitalito Ciudad Museo – que es presentada en acto oficial a los laboyanos

La figura femenina forjada en resina especial, tiene una altura aproximada de 3,50 metros, recrea a una artesana que “en un torno tradicional va transformando la más noble materia, la arcilla,  arcilla de la cual el valle de laboyos es cuna misma, arcilla que inspiró el color final que adorna a esta estilizada dama que ensimismada crea la ilusión de estar creando un nuevo elemento con sus manos”.

La Alfarera rinde homenaje a las artes populares que elevaron y elevan el nombre del valle de Laboyos desde la chiva, el torno, el tejido, la cerámica y las artesanías en general.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *