Ya llega el Festival Cultural Laboyano: Un Encuentro con la Música y la Tradición
Durante la semana del 12 al 18 de octubre La ciudad de Pitalito será el escenario del “Festival Cultural Laboyano”, uno de los eventos más esperados de la región por la gran variedad artística que lo convierte en referente cultural del sur del Huila.
Cómo viene ocurriendo desde hace varios años, la música será la protagonista con una programación diseñada para resaltar lo mejor de las tradiciones sonoras de Colombia, de Latinoamérica y contemporánea. El programa incluye dos momentos dedicados a los amantes de esta expresión artística con grandes exponentes.
Uno de los momentos más esperados es el Encuentro Nacional de Músicas Tradicionales “Recuerdas”, liderado por el grupo de Vigías del Patrimonio de Pitalito, que reunirá a destacados artistas de diferentes regiones del país, ofreciendo un recorrido por los sonidos autóctonos que son patrimonio cultural.
A su vez, el “Festival Nacional de Música Andina Latinoamericana”, que realiza el maestro Faiver Olave Díaz, será una celebración de los ritmos que conectan a nuestra nación con el resto del continente, exaltando la organología propia de los pueblos andinos con sus sonidos ancestrales en los que priman las zampoñas, las quenas y el charango.
Homenaje a la palabra escrita.
En el marco del Festival 2024 tiene lugar el “Encuentro de Escritores Laboyanos, que reunirá a los productores literarios de Pitalito para compartir sus obras, reflexiones y experiencias. Este evento destacará la riqueza literaria de la región, ofreciendo un espacio de diálogo creativo, promoción de la lectura y fortalecimiento de la identidad cultural laboyana.
Todas las expresiones artísticas
Además de la música, el festival será una ventana para otras expresiones artísticas y culturales. Una muestra gastronómica destacará lo mejor de la cocina local, permitiendo a los asistentes degustar platos tradicionales, mientras que diversas actividades artísticas como exposiciones y presentaciones escénicas complementarán una experiencia integral que celebra la identidad laboyana y la diversidad cultural del país.
Pitalito, con su riqueza cultural y hospitalidad, se prepara para recibir a cientos de visitantes en un evento que promete ser un vibrante homenaje a la música y las tradiciones.