miércoles, noviembre 12, 2025

Guillermo del Toro resucita a Frankenstein: una lectura íntima y gótica del mito

WhatsApp
Facebook
X
Telegram
Threads
Película Frankestein de Guillermo del Toro

Una tragedia familiar en clave romántica

La nueva adaptación de Frankenstein dirigida por Guillermo del Toro no solo revive el mito literario de Mary Shelley, sino que lo transforma en una tragedia paterno-filial teñida de romanticismo gótico. El cineasta mexicano explora el dolor de la soledad y la búsqueda de conexión humana, tanto en el creador como en la criatura, profundizando en las heridas familiares que marcan la infancia de Víctor Frankenstein. El resultado es una lectura profundamente personal, donde el perdón y la compasión se convierten en ejes centrales de la narrativa.

Estilo visual y simbolismo

El estilo visual de la película es inconfundiblemente del Toro: imágenes preciosas e intrincadas, adornadas con detalles de época de precisión milimétrica y una gran profundidad de campo. La estética recuerda a láminas ilustradas de un tomo victoriano, subrayando la reverencia por el material original. Sin embargo, algunos críticos señalan que la suntuosa belleza visual puede obstaculizar la energía del terror, creando una extraña falta de profundidad emocional en ciertos momentos.

El simbolismo religioso también impregna todo el metraje: desde la cruz formada por la camilla de resurrección hasta la inspiración en la Pasión de Cristo en los primeros instantes de vida del monstruo. Cada elemento visual refuerza la idea de que la criatura es, en esencia, un ser humano caído, buscando redención y amor.

Foto Netflix

Análisis de personajes y actuaciones

Oscar Isaac encarna a Víctor Frankenstein con una intensidad que crece en la segunda mitad de la película, mostrando a un hombre destruido y desesperado, embarcado en una sombría expedición por el Ártico para destruir su propia creación. Jacob Elordi, como la criatura, logra transmitir conmovimiento y vulnerabilidad, destacando especialmente en las escenas donde la criatura busca comprensión y afecto.

Crítica y recepción

La película ha recibido críticas variadas: mientras algunos la celebran como una obra maestra visual y emocional, otros señalan que el tono irregular y la falta de tensión pueden afectar la experiencia general. No obstante, la mayoría coincide en que Del Toro logra una adaptación personal y conmovedora, que honra el espíritu original de Shelley mientras explora nuevas dimensiones del mito.

Trailer oficial de la película:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. 

Línea de atención: (+57) 318 39 37 367. 
Dirección: Calle 3 No 4-30 Este, Bo. Venecia. Pitalito, Huila – Colombia