Segunda Cumbre “Conectando Regiones 2025” hacia la transformación tecnológica en Pitalito

0

Con la asistencia de empresarios del sector tecnológico, representantes de entes gubernamentales y emprendedores locales, se realizó en Pitalito la Segunda Cumbre del Sector de las Telecomunicaciones en el Huila: Conectando Regiones 2025.

 El evento, coordinado y liderado por las empresas Sinergy Soluciones Integrales y Fibra Óptica Colombia, se consolidó como un espacio estratégico para el diálogo, la innovación y el fortalecimiento del ecosistema digital regional.

Uno de los momentos destacados fue el conversatorio inicial “El Futuro de los ISP: Desafíos, Tecnología y Evolución del Servicio”, en el que expertos abordaron temas cruciales para el desarrollo de los Proveedores de Servicios de Internet (ISP). Se discutió sobre la transición hacia infraestructuras más resilientes, la integración de redes de nueva generación y la importancia de la inteligencia artificial en la optimización del tráfico de datos.

Además, se enfatizó la necesidad de que los ISP se conviertan en actores integrales dentro del ecosistema digital, ofreciendo soluciones más allá del acceso a internet, como servicios energéticos y domótica.

Uno de los anuncios más relevantes de la jornada fue el lanzamiento oficial del proyecto de Sistemas Fotovoltaicos para hogares y negocios en Pitalito, una apuesta innovadora que busca llevar energía limpia y autosuficiente a zonas urbanas y rurales. Este proyecto, impulsado por Sinergy Solar, representa una sinergia natural con los servicios de conectividad por fibra óptica, al permitir una mayor estabilidad energética para los equipos de red domiciliarios, optimizando el  servicio y reduciendo los cortes por fallas eléctricas.

Asimismo, se destacó que el uso de energía solar puede disminuir considerablemente los costos operativos tanto para usuarios residenciales como empresariales, lo que se traduce en un acceso más asequible a la tecnología digital.

Durante la jornada se realizaron ponencias técnicas de alto nivel, entre las que sobresalieron:

  • “Los ISP como Integradores Solares”, donde se expuso cómo los proveedores de internet pueden convertirse en promotores de soluciones energéticas sostenibles, aprovechando su infraestructura y relación directa con los usuarios.
  • “Sinergy Solar: Soluciones Autosuficientes a Bajo Costo”, que presentó casos de éxito y modelos de implementación de sistemas fotovoltaicos en viviendas, fincas productivas y pequeños comercios, resaltando la escalabilidad del modelo y su impacto ambiental positivo.

Con Conectando Regiones 2025, el Huila se posiciona como un referente nacional en innovación tecnológica con enfoque territorial. La articulación entre conectividad digital y energías renovables demuestra que es posible construir un desarrollo sostenible, inclusivo y moderno desde las regiones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *