La Revista Cultural Enredijo emerge como una valiosa iniciativa cultural que busca fortalecer la identidad y la memoria histórica de Pitalito, en el sur del departamento del Huila, Colombia. Nacida en noviembre de 2025, esta publicación semestral se ha consolidado como un espacio dedicado a explorar en profundidad las raíces, tradiciones y expresiones culturales del municipio, contribuyendo a la construcción de un patrimonio cultural vivo y participativo.
Desde su fundación, Enredijo se ha dedicado a abordar temas fundamentales para comprender el alma de Pitalito. En su primera edición, la revista dedica capítulos importantes a las festividades folclóricas, la música tradicional, las expresiones culturales y la historia local, haciendo énfasis en cómo estos elementos conforman la identidad del pueblo. La publicación contó con la colaboración de expertos en historia, antropología, música y patrimonio, quienes ofrecen reflexiones y análisis sobre la importancia de preservar las tradiciones para las futuras generaciones.
El objetivo central de Enredijo es promover una mirada profunda y crítica hacia la cultura local, promoviendo el conocimiento y rescate de las costumbres, las fiestas, la gastronomía y las expresiones artísticas que han definido a Pitalito a lo largo de los siglos. La revista también busca fortalecer el sentido de pertenencia en los habitantes, valorando las raíces indígenas, campesinas y afrodescendientes que enriquecen la historia regional y que muchas veces permanecen en la sombra del desconocimiento general.
El contexto histórico de Pitalito, conocido como “El Valle de Laboyos”, y su fundación en el siglo XIX, se relata en la revista con precisión y sensibilidad. El municipio, ubicado sobre el valle del río Magdalena, ha sido cuna de tradiciones ancestrales como las festividades de San Juan y San Pedro, que han evolucionado hasta convertirse en símbolos vivos de la identidad cultural local. La revista también destaca cómo estas celebraciones y su transmisión intergeneracional representan la resistencia y la continuidad del patrimonio cultural en tiempos de cambios sociales y tecnológicos.
A través de sus páginas, Enredijo invita a sus lectores a redescubrir y valorar su historia, sus tradiciones y sus expresiones culturales. Se plantea como un puente entre el pasado y el presente, promoviendo una reflexión que fomente la conservación del patrimonio inmaterial y material, así como la participación activa de la comunidad en la construcción de un futuro lleno de reconocimiento y orgullo por su identidad regional.
Este esfuerzo editorial, respaldado por el Instituto de Cultura, Recreación y Deportes de Pitalito, no solo busca difundir conocimiento, sino también crear conciencia sobre la importancia de defender y promover el patrimonio cultural como un bien colectivo fundamental. Enredijo se configura así como una apuesta por fortalecer el tejido social y cultural de Pitalito, un municipio que, a pesar de sus heridas y desafíos, continúa emergiendo como un epicentro de tradición, memoria y creatividad en el corazón del Valle de Laboyos.
Puedes leer la versión digital Aquí





