La importancia del “Humedal La Coneca”

Cuidar y conservar el humedal que se encuentra ubicado en la vereda del mismo nombre, en el municipio de Pitalito, Huila, es una obligación de todos los colombianos. El lugar está seriamente amenazado por la expansión incontrolada del urbanismo local
Estudios realizados para establecer la importancia que tiene este lugar para la conservación de la biodiversidad y, muy especialmente la preservación de especies de aves consideradas amenazadas, tanto residentes como migratorias; revela como éste es un refugio que ofrece una verdadera posibilidad de salvaguarda de especies en vías de extinción.
Esta condición le ha valido convertirse en el sitio referente para investigadores de la fauna silvestre y observadores de aves de varios partes del país y de otras latitudes del mundo que llegan atraídos por la presencia frecuente de especies endémicas y de paso. (https://ebird.org/hotspot/L6450685)

Según dichas observaciones, el humedal actualmente cuenta con aproximadamente de 230 especies de aves reportadas, de las cuales 44 son migratorias boreales que cada año abandonan sus áreas de anidación en Norteamérica para desplazarse a los trópicos de Suramérica. Aquí encuentran, además de un sitio tranquilo y seguro para su descanso, alimento abundante y, para varias de estas especies, ambiente apropiado para su reproducción antes de seguir su largo recorrido.
Un concepto sobre su importancia desde el punto de vista biológico, emitido recientemente por el biólogo Jorge Luis Peña Núñez, destaca a este biosistema como el hábitat permanente o temporal de especies protegidas como los playeros (Tringas, Calidris, Actitis y Gallinago) que arriban a este humedal anualmente, grandes bandadas de patos migratorios del género Spatula, el cual incluye dos especies, el pato careto (Spatula discors) y el pato colorado (Spatula cyanoptera).

En cuanto a la presencia de especies endémicas cuya conservación se encuentra en peligro debido a la destrucción de su hábitat natural, el profesional destaca la presencia de la guacharaca colombiana (Ortalis columbiana), el atrapamoscas apical (Myiarchus apicalis) y la eufonia frentinegra (Eufonia conccina).
Vea aquí el concepto en su totalidad :
Descargar Concepto

Seria amenaza
Actualmente La Caneca, considerado por los ambientalistas locales como el pulmón de Pitalito, enfrenta serios problemas que amenazan su conservación. Una de ellas, es la construcción incontrolada de viviendas que, al no contar con un sistema de alcantarillado, empiezan a descargar las aguas servidas a los canales que circundas el área inundada, poniendo en serio peligro la vida del humedal.